Correu Vell

Rehabilitación integral

Arquitectura

Sobre el proyecto

Cuando nos encontramos frente este edificio con tales características históricas y delante de las murallas de Barcino, inevitablemente nos trasladamos al sigo XIII, cuando las prioridades y los sistemas constructivos eran otros.Este habitáculo en chaflán de la Ciutat Vella de Barcelona, es un referente arquitectónico, con elementos diferenciales del románico i gótico. Y es por eso que desde el inicio de esta rehabilitación nos basamos en la investigación y la documentación de los vestigios existentes.

Superficie: 500m²

Los edificios de las ciudades se van transformando en función de las necesidades de sus ciudadanos. En este caso, sabemos que nos encontramos con una gran dificultad para adaptar las características funcionales y estéticas del sigo XIII a las actuales.Experimentamos que el origen de este antiguo palacio, ya transformado en vivienda en el siglo XX, respondía a una distribución más noble, los vestigios de la torre, una ventana en el interior y las piezas ocultas con capiteles que nos encontramos en la fachada, nos lo documentan.

Las alturas del palacio, la apertura de las nuevas ventanas y los balcones de la fachada y las vigas que se comparten con la finca vecina, son el rastro que nos vamos encontrando conforme vamos decidiendo lo mejor para el patrimonio de la ciudad.

Limpiamos todo el revestimiento, descubriendo así que el mortero de la fachada secundaria, no sólo no es el original, sino que esta se reconstruyo posteriormente aprovechando toda clase de materiales. No se llega a concluir la causa del derribo de la original.

A medida que vamos sacando capas, siempre de la mano de los historiadores, nos vamos encontrando sorpresas: muros de tapia, un arco oculto en la actual medianera, vigas con relieves decorativos, vigas con patologías importantes y vigas manipuladas con cierto riesgo…

Todo esto nos hace decidir la preservación de todos los elementos encontrados, tanto en fachada como dentro del edificio, dentro del marco de posibilidades con la seguridad y normativa actual.

Se restaura toda la piedra y madera característica: dinteles, arcos, ménsulas, vigas… y se documenta para archivar todo aquello que se ha considerado información de valor para el patrimonio histórico de la ciudad de Barcelona.

Créditos

Arquitectos: Albert Casanovas

Arq. Colaboradores: Laura Torelló